- Novedad

► 100% puro, natural y ecológico.
► Alto poder reestructurante, antioxidante y regenerante.
► Uso cosmético o alimentario
ACEITE VEGETAL DE SÉSAMO BIO
Marca: Labiatae
Origen: España
Contenido: 125 ml
El aceite de sésamo hidrata y nutre todo tipo de pieles, tanto en aplicación facial como corporal. Este aceite es ideal también para suavizar las zonas más resecas o agrietadas. Se utiliza con frecuencia en masaje y tratamientos para aliviar el dolor asociado a la artrosis, reuma, dolor muscular…
• Efecto Antiarrugas
• Rico en Vitamina E
• Revitalizante, tonificante, ayuda a prevenir la flaccidez
• Proporciona hidratación profunda, recomendado en pieles maduras, secas o irritadas
• Calmante de dolores articulares
• Acción nutriva y suavizante ideal para el cuidado de pieles muy secas
Como se utiliza:
– Uso facial:
El aceite de sésamo hidrata el cutis seco y castigado, atenúa las líneas de expresión y marcas de la edad. Ideal para aplicar sobre el contorno de ojos, comisuras y cuello para evitar la aparición de arrugas y reducir las existentes.
Gracias a su propiedad antioxidante ayuda a atenuar las manchas producidas por el acné.
– Uso corporal:
Este aceite hidrata todo el cuerpo y es ideal para aplicar en codos, rodillas y talones.
Tiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor asociado a la artrosis y dolor muscular.
Está indicado para atenuar las estrías y marcas.
Aporta un leve efecto protector contra el sol. De ahí, que sea interesante utilizarlo en la elaboración de cremas protectoras, pero nunca debe usarse puro como protector solar.
– Uso capilar:
Si tu pelo está castigado y le falta vigor, el aceite de sésamo es una solución natural para recuperarlo debido al efecto reparador que genera al aplicarlo directamente sobre el pelo.
También está indicado para el tratamiento de la caspa.
– En niños:
El uso del aceite de sésamo en los bebés resulta muy interesante en invierno ya que aporta calor y ayuda a prevenir el resfriado.
En adolescentes está indicado para atenuar las cicatrices y manchas del acné.
– En el embarazo:
Durante el embarazo el uso tópico del aceite de aceite de sésamo puede ayudar a prevenir la aparición de estrías.
– En cosmética casera:
El aceite de sésamo es ideal para elaborar tu aceite facial y para añadir a tu crema corporal y usar después de tomar el sol.
– Para masaje:
El aceite de sésamo es el más utilizado en Ayurveda, tanto para masajes como para tratamientos. Es ideal para el tratamiento de dolor asociado a artrosis, osteoporosis, reuma.
- En el baño:
Gracias a su acción hidratante es ideal añadirlo en el baño después de un día en la playa o después de haber estado al sol.
En caso de eczemas y dermatitis, ayuda a aliviar la irritación de la piel y el picor.
– Uso alimentario:
El aceite de sésamo es muy aromático, por eso, aunque se puede usar para cocinar es, sobre todo, recomendable usarlo crudo en ensaladas y platos orientales. También es ideal para dar sabor al arroz y salteados de verduras.
Ingredientes INCI:
Sesamum Indicum*
* Procedente de agricultura ecológica controlada
Ficha Técnica:
* Composición: Contiene ácido oléico y linoléico (35-50%), y destaca la presencia de sesamolína, lecitina
* Material de base: Semilla
* Método de extracción: Primera presión en frío
* Origen: India
* Usos: Para productos alimenticios.
* Características de Calidad: ecológico (Aval CAAE).
Garantías:
CAEM![]() |
Cosmética 100% Natural y Ecológica conforme a los criterios exigidos por CAEM.
No hay ninguna opinión por el momento.
(20 productos de la misma categoría)